“La hace todo el mundo, pero solo unos cuantos hablan de ello”. Así reza a grandes rasgos el eslogan de la exposición del Bioparco de Roma, pensado especialmente para niños.
El Bioparco de Roma inauguró el 16 de marzo una exposición que pretende acercar al visitante la historia y los beneficios naturales de la caca. La exposición se ha pensado especialmente para los más pequeños, con el fin de que puedan conocer sus propiedades y los motivos por los que es tan necesaria en el planeta, así como su evolución histórica.
La exposición estará abierta hasta el 26 de marzo, y según el presidente de la fundación Bioparco de Roma, Federico Coccia, la finalidad es “saber un poco más, de forma divertida, la naturaleza de este material desde muchos puntos de vista, desde la fisiológica hasta la naturalista y ecológica, con un hilo en común: la caca es la vida”.
El museo no ha escatimado en recursos y constará de varias secciones dedicadas a este curioso elemento. Entre ellas habrá instalaciones tridimensionales y modelos realistas, incluyendo dos dinosaurios con excrementos fósiles. Sin embargo, la sensación de la exposición será la máquina de caca, una máquina que ilustra todo el proceso digestivo de los alimentos ingeridos.
No es el primer centro cultural que hace de los excrementos una bien de interés público. En Inglaterra, the National Poo Museum lleva años contando y mostrando todo lo que hay que saber sobre la caca y sus propiedades.
Y es que nunca es tarde para culturizarnos sea cual sea el ámbito, y mucho más si es acerca de todo lo que acontece en nuestro cuerpo desde que ingerimos alimentos hasta que los expulsamos. Por de pronto, en Ingleaterra e Italia ya han puesto medios para ello.