De Turismo en Asturias con niños

Turismo en Asturias con niños, ¡Qué gran idea! El bello paisaje de Asturias, por sus prados verdes, por los famosos Picos de Europa y por sus pueblos costeros, hace que sea el destino predilecto de unas vacaciones de ensueño. No te arrepentirás de ir a esta impresionante zona, además aquí tienes una guía de  cosas que hacer en Asturias con las 7 cosas que no te puedes perder.

Porque Asturias está repleta de opciones para que tus hijos disfruten al máximo y al mismo tiempo aprendan a cuidar el medio ambiente. Podrán seguir las huellas de dinosaurios, visitar una mina, pasear por “bosques encantados”, descender un río en piragua, dar de comer a osos y mucho más.

Turismo en Asturias con niños

Las mejores propuestas para conocer y hacer Turismo en Asturias con niños:

Museo Jurásico de Muja

Si buscas historia y diversión, seguro que lo encuentras en el Museo Jurásico de Muja, ubicado en Rasa de San Telmo, municipio de Colunga. Este edificio singular, bajo la forma de una gran huella tridáctila de dinosaurio, acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles. Además de admirar las vistas panorámicas de la costa oriental asturiana, los niños retrocederán en el tiempo contemplando la evolución de la vida en la Tierra desde sus inicios hasta la llegada del hombre, haciendo especial hincapié en el Mesozoico o Era de los Dinosaurios y en sus tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico. El museo también ofrece talleres y una zona de juegos.

Museo jurásico de Muja

Parque de Prehistoria de Teverga

Aunque si quieres completar la visita, está el Parque de Prehistoria de Teverga. Su objetivo es dar a conocer el arte Paleolítico Superior en Europa. Está formado en tres partes, la recepción de visitantes, la galería y la cueva de cuevas. Durante el año, se realizan diferentes talleres. Ahora en la época estival es el turno de las actividades de caza. Después de conocer las antiguas técnicas de caza que se usaban y las herramientas, después se ponen en práctica, como por ejemplo el arco. Atrévete y muestra tu habilidad!

parque prehistoria teverga

Senda del Oso

Por otra parte, está la Senda del Oso. Es una antigua vía de tren convertida en vía verde donde es un punto de encuentro entre excursionistas, deportistas y paseantes gracias a su fácil acceso, la comodidad del trazado y el escaso desnivel. Actualmente es muy transitada. Consta de 22km que avanza a través de túneles y puentes. Pero su principal atractivo, son dos osas, Tola y Paca. En la zona de Proaza, podrás observar estos dos ejemplares de osos cantábricos que viven en semi libertad al lado de la senda.

Todos los días, a las 12h y a las 17h bajan al comedero para recibir sus alimentos y nos muestran como son de hábiles pelando la fruta o los frutos secos. Si eres amante de la naturaleza, no te defraudara. Incluso puedes hacer recolección de hojas de especies ribereñas y observar los diferentes ecosistemas que ofrece la senda como fluviales, geológicos y forestales. También puedes visitar la casa del oso. Un museo temático dedicado al oso pardo para conocer sus costumbres y su hábito de vida. Un lugar como la senda del Oso siempre tiene que estar dentro de todos los tops sobre turismo en Asturias con niños.

Acuario de Gijón

Turismo en Asturias

Si prefieres el mar, tenemos el Acuario de Gijón.  Son 60 acuarios de agua dulce y agua salada cuyo objetivo es la educación, divulgación y conservación de los océanos. Para ello se ha creado una zona “toca toca”, donde en pequeñas piscinas se pueden tocar estrellas de mar, pequeños peces o pepinos de mar. El acuario organiza talleres escolares, visitas guiadas, cumpleaños, cenas bajo el mar y ahora tienes la posibilidad de quedarte a dormir rodeado de tiburones, rayas y tortugas. El acuario de Gijón es uno de esos lugares que no deben faltar cuando se hace un recuento de sitios en donde hacer turismo en Asturias con niños.

Descenso por el rio Sella

Continuando con el agua, hay que mencionar el descenso en canoa por el rio Sella. Partiendo de Arriondas, es un recorrido de 14km que no presenta dificultad. Apto para niños a partir de 4 años. Pero si eres más aventurero, hay el Parque de Aventura para niños de 7 a 16 años. Es un conjunto de obstáculos de dificultad variable con diferentes alturas, como son tirolinas, puentes, entre otros. Muestra tu valentía y tu coordinación de movimientos.

Palacio de Niños de Oviedo

Por último, si quieres que los niños jueguen, que mejor lugar que el Palacio de Niños de Oviedo. Son 10.000 m2 de pura diversión con un Rocódromo, un parque animado y un nautilus. Seguro que no querrán salir del recinto. Pues está diferenciado por edades y podrán escalar, bailar, jugar al scalextric, pintar, ser un cowboy, ir a un salón de peluquería, aprender las energías renovables, saltar en las camas elásticas, ser un pirata, montar en un tren minero y muchas más actividades. Diversión asegurada.

En definitiva que hacer turismo en Asturias con niños es ideal para los ellos y un paraíso natural para descubrir. Si quieres saber más sobre esta fantástica región quizás te interese leer este post sobre los pueblos de Asturias.

Aquí puedes ver más destinos para ir con niños.

(Visited 492 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.