¿Por qué los bebés se ponen amarillos? ¿Debería preocuparme? Cuando nace nuestro bebé a todos nos entra siempre una sensación de sufrimiento continuo por su salud. Son muchos meses de preocupación, de si el bebé estará sano, de si el parto irá bien, de si nadie sufrirá innecesariamente.
Por qué los bebés se ponen amarillos
La respuesta es una afección llamada “ictericia”, y no, no deberías preocuparte en exceso. La ictericia se produce por unos niveles de bilirrubina por encima de lo normal. Si esto le pasa a tu bebé tras nacer, significa que tu hijo está tardando más de lo normal en “renovar” su sangre. Su hígado aún está falto de rodaje y no se ve capacitado para metabolizar toda la bilirrubina producida por la degradación de los glóbulos rojos. Suele acontecer cuando madre e hijo poseen grupos sanguíneos distintos, ya que la fase de metabolización se hace más compleja para el cuerpo del bebé.
No debes preocuparte en exceso. Si estás en el hospital es posible que os pidan un par o tres de días más de reposo para el bebé, donde esté observado. En la mayor parte de los casos el tema se solucionará en una semana. Es importante que durante estos primeros días no se deje de dar leche materna al bebé, ya que es importantísima para el desarrollo del bebé en sus primeras etapas.
Sí que es cierto que hay casos más graves de ictericia que en casi ningún caso llevan a tragedia, pero que deben tratarse. Los médicos suelen esperarlos sobre todo en niños prematuros o con un estado de salud por debajo de lo normal en líneas generales. Para estos casos se somete al bebé a un tratamiento de fototerapia para ayudar a eliminar de forma más fácil el exceso de bilirrubina. Como ves, el por qué los bebés se ponen amarillos al nacer tiene una explicación bastante sencilla.
Cómo saber si mi hijo tiene ictericia
La metabolización de la bilirrubina es un proceso constante en nuestro hígado, pero en cantidades pequeñas que nunca llevan a nuestra a piel a tomar un color amarillento.
Sólo debes preocuparte si tu hijo adopta un color amarillento claro. Lo verás fácilmente en el blanco de los ojos o en las palmas de los pies y las manos. Si se manifiesta en el resto del cuerpo, entonces la afección ya es evidente.
¿Los bebés o lo niños pueden tener la piel amarilla por otras causas?
Sí, y por ello no debes precipitarte al hospital al primer segundo. En este caso estamos hablando de bebés o niños con pocos meses de vida, que tras el periodo de lactancia entran en la fase de papillas de verdura y fruta.
Hay dos particularmente muy usadas, la zanahoria y la calabaza, que además de ser muy nutritivas tienen carotenos o pigmentos, en este caso amarillentos, que son absorbidos por la piel. El exceso de carotenos debe ser muy importante para que se manifiesta en la piel, por ello si tu niño sufre de piel amarillenta pasados ya los primeros meses de vida, tu conclusión debe ser que hay que variar más su dieta porque le estamos dando demasiado de algo en concreto.
Ahora ya sabes por qué los niños se ponen amarillos al nacer. Si eso es lo que le está ocurriendo a tu hijo, no temas, ya que en el 99% de lo casos el tema queda resuelto en poco tiempo. Como siempre en estos casos, lo mejor es asesorarse con el médico para tomar las mejores decisiones. Recuerda que en Vacaciones Con Niños nos acordamos mucho de los más pequeños de la familia. Ahora ya has descubierto el por qué los bebés se ponen amarillos. No olvides visitar nuestro post de ‘Consejos para viajar con bebés‘ si precisas hacerlo en tu próxima escapada.
Aquí puedes ver más ideas sobre escapadas que hacer con niños.