Islandia es un país impresionante. Se caracteriza por sus fantásticos paisajes conformados por volcanes, géiseres, aguas termales y enormes cascadas. Aunque Islandia con niños no parece ser una idea muy atractiva a la hora de viajar, sobre todo por las condiciones meteorológicas, es sorprendente la cantidad de lugares y cosas que se pueden hacer durante tus vacaciones con niños.
Recomendamos que si no se dispone de mucho tiempo, se dé prioridad al sur de la isla.Ya que es allí donde se encuentra el mayor número de atracciones y actividades, sobre todo, para los niños.
En este post desvelaremos los mejores planes para hacer en Islandia con niños y cómo los más pequeños pueden disfrutar de esta maravillosa isla:
Los mejores planes para ver Islandia con niños
El extraordinario paisaje de Islandia
Si por algo es conocida Islandia es por sus géiseres, volcanes, glaciares y cascadas, y es que la isla es un territorio muy rico en elementos geológicos. Por ello, resulta imprescindible visitar algunas de estas muestras de la naturaleza se viaje a Islandia con niños o sin ellos. A continuación te dejamos algunos de los elementos más importantes:
La cascada de Gullfoss
Esta es uno de los atractivos más populares de la isla. Se trata de una cascada que tiene 2 caídas y esta cae de tal manera que da la sensación de que el agua se interna en la tierra. Sin embargo, la cascada desemboca en el río Hvítá con una caída de 32 metros. Esta cascada es una de las más impresionantes del país por su gran tamaño y pertenece al Círculo Dorado, una ruta turística por el sur de la isla muy popular.
Los lagos del Glaciar Vatnajökull
El glaciar Vatnajökull es el más grande de Islandia y el segundo de Europa. Este ofrece un montón de actividades muy emocionantes donde podrás disfrutar de cuevas y lagos glaciares. Sin embargo, al viajar a Islandia con niños, las excursiones por las cuevas no son una buena idea. De todas formas, podéis visitar los fantásticos lagos glaciares que se encuentran pegados al glaciar sin ningún problema:
- Lago Jökulsárlón: Este lago se caracteriza por estar lleno de icebergs procedentes del glaciar y además de poder disfrutar de unas maravillosas vistas, los niños podrán jugar a encontrar focas y aves marinas, ya que es habitual verlos por la zona.
- Lago Fjallsárlón: Este lago está situado a 10 km del Jökulsárlón y, aunque no sea tan grande y tan impresionante, es un lago con mucho encanto y la visita será mucho más tranquila y más económica.
El Gran Geysir y el Strokkur Geysir
Es imposible no ser testigo de este fenómeno de la naturaleza, sobre todo, si se visita Islandia con niños.Y es que, aunque ver la erupción de un géiser emociona a cualquiera, a los niños los que más.
Geysir o el Gran Geysir, considerado el padre de todos los géiseres por ser el más impresionante y por dar nombre a todos los géiseres del mundo, se sitúa próximo a Reykjavik pudiendo ir desde allí en coche o en autobús en 1hora y media. Aunque visitarlo es obligatorio por su historia y por ser el más importante de los géiseres, por desgracia éste resta inactivo actualmente. Pero que esto no desanime a nadie, a solo 25m del Gran Geysir se encuentra el Strokkur Geysir, que erupciona cada 5 min aprox. Este no es tan impresionante como lo fue su hermano mayor Geysir, pero es capaz de crear una columna de agua de entre 15-20m, nada mal.
Disfrutar de la fauna ártica
Como hemos podido comprobar, Islandia es un país perfecto para disfrutar de los fenómenos naturales. Pero de lo que más disfrutan los pequeños de la naturaleza es de los animales en libertad, así que ¿por qué no regalarles la experiencia de ver animales que no se ven todos los días?
Zoo y parque familiar de Reykjavík
En la isla es muy común ver animales muy cerca de las ciudades o pastando libremente, un punto muy a favor si se viaja a Islandia con niños, pero no es recomendable dejar que interactúen con ellos, ya que no se sabe cómo pueden responder. Para ello existen diversas granjas y zoológicos donde los niños podrán acercarse a los animales sin ningún peligro. Entre ellos están el zoo y parque familiar de Reykjavík, donde podréis ver animales, disfrutar de atracciones y de un parque botánico, todo en la misma zona. El acceso al parque botánico es gratuito pero el zoo y el parque de atracciones cuestan 680 kr (4,96€) para los niños de 5 a 12 años y 900 kr (6,56€) la entrada de adulto (+12 años), los niños menores de 5 años entran gratis.
Cruceros para avistar animales en libertad
Si lo que buscáis es poder divisar animales exóticos de la zona en libertad os recomendamos que os embarquéis en alguno de los cruceros que se ofrecen desde el puerto de Reykjavík. Estos navegan por islas deshabitadas muy próximas a la capital como Akurey y Lundey, donde podréis observar a frailecillos y otras aves autóctonas en su hábitat natural. Estas aves se caracterizan por su colorido pico y solo es posible verlas en las costas situadas más al norte del planeta, pero la mayor colonia se encuentra en Islandia. También son muy populares los cruceros para avistar ballenas y otros cetáceos de la zona, como las marsopas y los delfines de punta blanca. La ballena más común de ver en las aguas islandesas es la ballena jorobada ya que salta con frecuencia sobre la superficie del agua durante los meses de verano.
Vikingos
Si viajas a Islandia con niños a los que les encantan los vikingos, la diversión la tenéis asegurada. La cultura vikinga está muy presente en la isla así que existen varios lugares que visitar en familia para aprender y disfrutar de esta cultura del norte de Europa:
Museo Nacional Vikingo de Njarðvík
El primer destino es el Museo Nacional Vikingo de Njarðvík, a 40 min de Reykjavík. Aquí podréis disfrutar de una exposición permanente dedicada al Íslendingur, un antiguo barco vikingo del siglo X, además de otras exposiciones temporales que se van ofreciendo a lo largo del año. Otra razón por la que visitar este museo es que, justo al lado, se encuentra una pequeña granja donde los niños podrán jugar con los animales, el acceso es gratuito.
Viking Village en Fjörukráin
Otro destino para sumergirse aún más en la cultura vikinga es la Viking Village en Fjörukráin, a 20 min de Reykjavík. Un hotel ambientado como una aldea vikinga, con restaurante y visitas guiadas. Este alojamiento es ideal sobre todo si tenéis pensado viajar entre el 13 y el 17 de Junio, ya que se celebra en Víðistaðatún, a 5 min de la Viking Village, el Viking Festival 2019. Un festival anual dedicado a los vikingos donde hay un mercado medieval, exhibiciones y actividades para toda la familia, un evento perfecto para que los niños aprendan sobre la cultura vikinga.
Aguas termales
Las piscinas y fuentes de aguas termales son muy típicas de Islandia y están muy presentes en la vida cotidiana de los islandeses, siendo un común lugar de reunión. Es por ello que uno de los atractivos del país son las numerosas piscinas y balnearios de aguas termales que alberga la isla. Esto puede ser una fantástica actividad a realizar después de una larga mañana recorriendo los maravillosos rincones que esconde Islandia además de ser perfecta para ir con los niños, a los que siempre les apetece un chapuzón.
La imprescindible Blue Lagoon
El balneario geotermal más conocido es el Blue Lagoon, sin duda el mejor de todos en cuanto a instalaciones y comodidad. Este ofrece una mascarilla a todos los visitantes, bar dentro del agua, aparcamiento, restaurante y alojamiento si se quiere, además de sauna, masajes y otros servicios típicos de un spa. El inconveniente es el precio, que es bastante caro, la tarifa más barata que aparece en su página web es el pack Confort de 49€, además, al ser uno de los lugares más turísticos de la isla, suele estar bastante lleno siempre. A pesar de esto, son muchos los que afirman ser una experiencia que vale la pena pagar y que no puedes perderte si visitas la isla.
Laugardalslau, la mayor piscina de Islandia
Para los niños una muy buena opción es Laugardalslau, la mayor piscina pública de Islandia, que se encuentra en Reykjiavík. Esta tiene un tobogán de 80 metros en espiral, el principal reclamo para grandes y pequeños. Además cuentacon una zona infantil fantástica para los niños, pista de vóley, 4 hot tubs (pequeñas piscinas a diferentes temperaturas) y piscinas de todo tipo: una olímpica para los nadadores, una con canasta de baloncesto con pelotas flotando, otra de agua salada y una última con rocas. La principal ventaja de esta piscina, aparte de ser enorme y llena de actividades para realizar, es que al ser pública es mucho más barata. Además ofrece a sus clientes buenas instalaciones y multitud de facilidades y comodidades, como el alquiler de toallas y de bañadores. Los niños menores de 6 años entran gratis y de los 6 a los 17 años 160 kr, lo equivalente a 1,17€, algo impensable en España en una piscina de estas dimensiones. El precio para los adultos es de 1000 kr, unos 7,2€, nada mal tampoco.
La Ruta de Reykjadalur
En Islandia existen muchos más balnearios y piscinas a los que puedes acceder ¡y muchos son gratuitos! Sin embargo, algunas de estas piscinas naturales de acceso gratuito-como la que se encuentra en Seljavallalaug o el spa natural de Hrunalaug-,son algo difíciles de encontrar y sin muchas comodidades o servicios como vestuario, ducha, etc. por lo que no son lo más recomendable si se va con niños pequeños. Sin embargo, queremos recomendar a nuestros lectores más aventureros que deciden viajar a Islandia con niños la Ruta de Reykjadalur. Se trata de un trekking, con inicio en las afueras de Hveragerdi, muy llano y sencillo por un río de aguas calientes que, al final del recorrido, ofrece un área acondicionada para el baño gratuita. Aunque el camino y el terreno sean fáciles y aptos para los niños es recomendable que estos estén bien supervisados ya que a lo largo del camino se pueden encontrar pequeñas piscinas de agua hirviendo que pueden salpicar y que, obviamente no son aptas para el baño.
La playa geotermal de Nauthólsvík
Otro lugar que no os podéis perder si queréis disfrutar de las aguas termales de Islandia con los niños es la playa de Nauthólsvík. Se trata de una bahía rodeada de tierra amarilla traída de Marruecos justo al lado de la costa de Reykjavík. Allíse junta el agua salada con el agua calentada geotérmicamente. Asimismo, el agua de la playa llega a los 18-20 grados en verano, pero también hay piscinas geotermales con agua mucho más caliente, llegando incluso a los 38 grados. Definitivamente, esta playa es un oasis dentro de la fría isla y un lugar perfecto para tomarse un descanso y pasar un rato divertido con los niños.
Esperamos que este post haya sido de gran ayuda para aquellos con ganas de adentrarse por los paisajes islandeses pero con dudas a la hora de viajar con niños. Como habéis podido comprobar, el país del fuego y el hielo es una gran alternativa para hacer un precioso viaje en familia lleno de rincones increíbles y experiencias únicas. Ahora sí que ya no tenéis excusa para no viajar a Islandia con niños 😉
Aquí puedes ver más destinos para ir con niños.