Las mejores playas de España para niños

Una de las imágenes más vistas durante el verano en España son sus hoteles de playa plagados de turistas. Las playas son la marca por excelencia de España, y no es de extrañar que sean el destino principal durante las vacaciones. Las playas españolas se encuentran entre las más maravillosas del mundo y España tiene un enorme litoral, más de 3.900 kilómetros de largo. Vamos a descubrir en este post cuales son las mejores playas de España para niños, donde disfrutar con toda la familia.

Nos llevaría muy lejos para dar una descripción de todas las playas a lo largo de esta extensa costa así que vamos a hablar sólo de dos o tres playas en cada una d elas costas españolas. ¿Quieres saber cuales son las 3 playas que te recomendamos en cada una de las costas de España? Pues sigue leyendo… 😉

Mejores playas de España

Playas de la Costa Brava

Costa Brava, entre el mar Mediterráneo y los Pirineos, es el nombre popularmente aceptado del litoral de la provincia de Girona. Su naturaleza, el clima y la historia crean un ambiente de extraña belleza inquietante que es difícil de entender, pero que nunca deja de seducir, con su exuberante vegetación apoyada en la inmensidad azul y verde del mar.

Hasta el borde del mar, que cuelga en ocasiones más de acantilados abruptos, en otros en la proximidad real de las playas, la vegetación pinta el verde en la arena de oro, mezclándose con el ocre de la tierra, tierra adentro, y junto con la dominante paisaje.

Con 16ºC de temperatura media anual, y precipitaciones moderadas, y 2.500 horas de sol que iluminan los vestigios histórico-artísticos, recordando la existencia de un pasado notable, son sólo los aspectos visibles de una realidad que tiene un pulso oculto esperando a ser descubiertos .

Sus 214 kilómetros de tramo de costa entre las playas de Blanes en el sur, rodeado de El Maresme y el Montseny, y Portbou, al norte, en la frontera francesa. Playas, calas, acantilados y bosques se sientan entre los lugares de renombre como S’Agaró, Tossa de Mar, Begur, Cadaqués y Portlligat.

La moderna infraestructura turística de la zona se ha convertido en la Costa Brava uno de los destinos turísticos más populares de España. vamos a ver cuales son las 3 mejores playas que recomendamos para ir con niños en la Costa Brava.

costa brava

Cala Sant Francesc o Cala Bona

Cala Sant Francesc cuenta con arena dorada y aguas tranquilas, bellamente rodeada de pinos marítimos. Esta pequeña y bonita playa tiene 220 metros de largo y 35 metros de ancho. Las principales instalaciones están presentes: duchas, tumbonas, patines, servicio de socorrista, aparcamiento y restaurante, por lo que es un buen lugar también para familias con niños.

Cala Sant Francesc es también conocida como Cala Bona, que significa “cala bonita”. Está a dos kilómetros del centro de Blanes y cerca del impresionante jardín botánico Marimurtra, por lo que es estupendo combinar un paseo por el jardín con esta playa paradisíaca.

Hay varias formas fáciles de acceder a él. Para ir a pie, basta con tomar la calle Passeig de Carles Faust, detrás del puerto. Pasar por el Jardín Botánico Marimurtra y continuar por la misma calle unos 500 metros. Para llegar en coche, hay que coger la carretera de Lloret de Mar, seguir la indicación “Urbanització Cala Sant Francesc” y girar a la derecha. Si no queda espacio de aparcamiento gratuito, puedes utilizar el aparcamiento subterráneo de pago. También se puede ir en autobús.

Sa Caleta

De tan sólo 110 metros de longitud y 15 metros de ancho, se accede a esta cala de Lloret de Mar a pie o en coche. Situado en la comarca del Baix Empordà, te hará sentir como si estuvieras en la Edad Media al mirar hacia arriba y ver un castillo sobre esta cala rocosa. Aquí podrá disfrutar de la arena más fina en un entorno natural impresionante. Los lados rocosos de esta pequeña y encantadora playa también son perfectos para practicar snorkel. Y además queda muy cerca de la localidad turistica de Lloret de Mar, donde encontrar todo tipo de servicios aptos para familias.

Cala Giverola

Tossa de Mar tiene unas playas maravillosas. A unos 5 kilómetros al norte del centro de esta localidad se puede disfrutar de esta hermosa bahía en medio de la naturaleza, con atractivos colores azul-verdosos.  Cala Giverola tiene unos 170 metros de longitud, la anchura oscila entre los 15 y los 50 metros, y dispone de todo tipo de servicios para pasar un día agradable en la playa, como duchas y tumbonas. También hay kayaks y botes para alquilar para que puedas disfrutar de estos impresionantes entornos desde el mar. Hay incluso un servicio de rutas en barco con fondo de cristal que le lleva a dar un paseo a lo largo de la maravillosa costa. Si tienes hambre, prueba la paella o la fideuà en el restaurante con terraza con vistas a la Cala. También hay un chiringuito.

Esta playa es de fácil acceso, ya que es una de las mejores calas para ir en coche. Desde la carretera entre Tossa de Mar y Sant Feliu hay que coger en desvío para Pola-Giverola. También hay aparcamiento en esta playa.

Pero no todo se limita a estas tres bonitas playas: si quieres descubrir más playas chulas por la zona te recomendamos este post sobre calas de Platja d’Aro.

Playas de la Costa Dorada

La Costa Dorada es una de las preferidas para ir con niños, ya que cuenta con una infinidad de litorales y con algunas de las mejores playas de España para niños, debido a sus anchas playas de arena fina y a sus aguas tranquilas.

Toda esta Costa, desde norte hasta sur, cuenta con amplias playas ideales para que los niños jueguen sin ningún problema de espacio hasta en los meses de verano con más turísticas. Además, el litoral no suele hundirse de repente como pasa en otras costas, como la Costa Brava, sino que se hunde lentamente creando un entorno ideal para que los niños puedan darse chapuzones y los padres esté tranquilos pues no es nada peligroso.

Platja Llarga de Tarragona

La Platja Llarga de Tarragona (playa Larga), como bien dice su nombre es una playa muy larga con aguas pocos profundas que combina un paisaje de playa y montaña: un entorno natural único muy cerca del centro de la ciudad.

A lo lago de esta playa de Tarragona se encuentran varios chiringuitos y restaurantes, así como duchas publicas y servicio de socorrista. La única pega es la falta de baños y el poco espacio de aparcamiento que hace algo difícil llegar a ella en verano.

Playa de Altafulla

Altafulla es una ciudad medieval situada en la provincia de Tarragona, a sólo 10 minutos del centro de la ciudad de Tarragona y a una hora de Barcelona.

Esta playa tiene arena fina y dorada y también ha sido certificada con el galardón Bandera Azul. La playa tiene unos 1.100 metros de longitud y 20 metros de ancho y va desde Cap Gros hasta La Roca del Gaia. Hay acceso para personas con movilidad reducida y un servicio de socorristas que lo hacen perfecto para unas vacaciones en Tarragona con niños pequeños.

El fantástico clima de la Costa Dorada permite a las familias disfrutar de la playa, la naturaleza y las actividades que se ofrecen en Altafulla casi todo el año.

Platja Llarga de Salou

Salou es uno de los destinos más populares de la Costa Dorada, su Playa Larga está situada en las afueras del centro de la ciudad y está rodeada de un fresco bosque de pinos.

Esta playa semiurbana tiene 600 metros de largo por 35 metros de ancho y cuenta con arena fina y dorada, aguas tranquilas e instalaciones básicas como aseos, sombrillas, duchas y alquiler de tumbonas.

También hay alquiler de motos acuáticas, por lo que tienes la oportunidad de ver esta hermosa costa y disfrutar de una de las divertidas actividades familiares que Salou tiene para ofrecer.

Echa un vistazo a este otro post si quieres descubrir más playas para ir en familia en Cataluña.

Playas de la Costa Azahar

La Costa Azahar es aquel tramo de Costa de España que va desde la frontera entre Cataluña y la Comunidad Valenciana hasta la provincia de Valencia, abarcando todo el litoral de Castellón. Se trata de una costa con muy buenos servicios turísticos muy pensados en las familias, con grandes complejos para vacaciones con niños, como es el caso de Marina d’Or en Oropesa de Mar y destinos perfectos para ir con los peques, como es Peñíscola.

Las playas son muy buenas y perfectas para familias: arena fina, playas largas y bastante anchas y que cubren muy poco.

Playa de la Concha

Aunque la Playa de la Concha más famosa es aquella de Sant Sebastián, Oropesa de Mar también cuenta con su propia playa de la Concha. Se trata de una playa de 850 metros de ambiente muy familiar perfecta para pasar el día con los niños, gracias a su Bandera Azul y a la amplia gama de servicios que ofrece: desde duchas y chiringuitos hasta instalaciones de vóley y fútbol playa así como concursos y juegos infantiles.

Playa Norte

Cuando te canses de ver el Castillo de Papa Luna puedes bajar a darte un chapuzón en esta playa de Peñíscola. Desde luego encontrar tu sitio no va a ser problema ya que esta playa mide 5 kilómetros de largo. 5 kilómetros de litoral con bandera azul y todo tipo de servicios especialmente pensados para familias. Además, justo enfrente de la playa, son muchos los hoteles en primera línea de playa en los que puedes alojarte para disfrutar al 100% de tus vacaciones con niños en la playa.

Playa de El Gurugú

Entre Castellón y Benicàssim encontramos una de las playas más grandes de la Costa de Azahar. La playa del El Gurugú es perfecta para niños ya que se trata de casi 1 kilómetro de arena dorada y fina donde encontrarás diversos chiringuitos además de restaurantes, duchas y baños. Todos los ingredientes necesarios para que esta playa se encuentre en esta lista de las mejores playas de España para niños.

Playas de la Costa de Valencia

La Costa de Valencia, con su clima ideal casi todo el año, es un destino para tener muy en cuenta si estas pensando ya en tus próximas vacaciones de verano con los niños. Además de bonitas playas, cuenta con una buena oferta cultural gracias a la presencia de Valencia, así como otros interesantes destinos culturales. Y por si esto fuera poco también hay un buen abanico de atractivos naturales en esta provincia a pocos minutos de la costa o en la misma costa, como es el caso de la Albufera, un entorno natural único en España.

Playa de la Malvarrosa

La primera playa para visitar con los niños es la playa urbana más famosa de España: la playa de la Malvarrosa. Ideal en verano pues está ubicada en la misma ciudad de Valencia, perfecta también fuera de temporada ya que cuenta con muchos restaurantes en las que saborear una típica y deliciosa paella valenciana en familia.

Por supuesto cuenta con todos los servicios y está muy pensada para familias, además de ser muy cómoda de alcanzar hasta en transporte público. ¡Disfrútala!

Playa de El Saler

A tan solo 20 minutos del centro de Valencia hay otra playa muy buena para familias: la playa del Saler. En este caso podrás aunar el día de playa con una visita al parque natural de la albufera o bien en barco o bien en bici, una opción muy elegida por familias. Un entorno natural excelente para disfrutar con los niños.

Playa de Gandía

La playa de Gandía es un clásico de las vacaciones de verano0 y una de las playas españolas más elegidas para veranear. No hace falta decir que es perfecta para familias y que cuenta con todos los servicios que las familias buscan. Y es por algo que cuenta con la Bandera Azul del turismo de playa.

Playas de la Costa Blanca

Costa Blanca ocupa el tramo de playa mediterránea que corresponde a la provincia de Alicante, un gran ejemplo de lo que se conoce como paisaje mediterráneo. Podrás elegir cualquier parte de esta línea de playa, desde las más animadas, estirar más cosmopolita a las zonas que aún mantienen un ambiente rural. Dondequiera que decidas ir, trata de visitar las regiones vecinas, donde descubrir el hermoso paisaje mediterráneo.

Los horizontes de la playa Costa Blanca cuentan con muchos tipos diferentes de atractivos que van desde los valles, donde la memoria de su pasado morisco se mantiene viva en sus huertos en terrazas, a las palmeras.

El clima también es variable. La temperatura es generalmente suave pues el promedio anual es ligeramente mayor que 17ºC con pocas precipitaciones, y en las montañas del norte de la zona, la precipitación es lógicamente superior a la registrada en las tierras bajas circundantes Elche y Orihuela.

costa blanca

Playa de Levante

Benidorm siempre ha sido un popular destino de veraneo para familias. Lo que fue un pequeño pueblo de pescadores se convirtió, a partir de los años 60, en el destino de playa por excelencia de España, con dos playas principales: la Playa Levante y la Playa Poniente. Benidorm es conocido por su vida nocturna, bares, restaurantes y rascacielos a lo largo de la playa.

Ambas playas tienen grandes y cómodas instalaciones y los deportes más populares son el esquí acuático, el jet ski, el paddle surf, el submarinismo y el parapente acuático. La más famosa y conocida de las dos es la Playa de Levante.

Playa El Fosca

La Playa El Fosca es una playa emblemática con su roca de 332 m de altura, el Peñón de Ifach, en Calpe.  Está llena de restaurantes y bares a lo largo de toda la playa; además, el paseo marítimo que conduce a la playa tiene bancos donde puede sentarse y observar a la gente. La playa es muy limpia y segura y es ideal para familias.

Playa Les Bovetes

1600 metros de fina arena dorada en la localidad turística de Denia, con bandera Azul y muchos servicios: esta es la descripción de la playa de les Bovetes, la tercera playa que recomendamos para familias en la Costa Alicantina.

Playas de la Costa Cálida

La Costa Murciana o Costa Cálida, tiene su paraje estrella en el Mar Menor, uno de los destinos de playa más cotizados de España. Pero hay mucho más que el Mar Menor en esta comunidad autónoma y se cuentan en gran numero las playas bonitas que tienen todo lo necesario para recibir a las familias con los brazos abiertos.

Cada año la Región de Murcia se esmera para promocionarse como destino turístico familiar en un sinfín de eventos, como por ejemplo en la feria de Fitur y con bastante éxito ya que cada año son más y más las familias con niños que ponen rumbo a sus playas para veranear.

Playa de la Colonia

Se trata de una playa urbana de unos 600 mt, abierta al sur, parcialmente protegida del viento de levante gracias al promontorio del Castillo. Se extiende hasta el espigón, donde termina la playa de Poniente. Está rodeado de jardines, palmeras, áreas recreativas, juegos infantiles y zonas deportivas.

Playa del Mar de Cristal

Esta playa de arena fina y aguas tranquilas mide más de 1 kilómetro y es de las playas más populares de esta costa. Ofrece una amplia gama de instalaciones y un ambiente muy familiar. Accesible para minusválidos y personas con movilidad reducida cuenta además con zona de juegos infantiles, restaurantes, estación de lavado de pies, rampas y pasarelas. También hay primeros auxilios, socorrista y estación de salvamento.

Playa de Cala del Pino

Aquí encontrarás arena dorada rodeada de vegetación. Pasarás un día maravilloso de playa y podrás pasar allí todo el día ya que cuando te canses de tanto solo o quieras matar el gusanillo podrás acudir a su área de picnic o relajarte a la sombra de los árboles que forman su gran bosque de pinos.

También dispone de kiosco, zona de juegos para niños, restaurante, lavapiés, pasarelas de acceso, aseos abiertos durante la temporada alta de verano y puesto de vigilancia abierto durante la temporada alta de verano. Echa un vistazo a este otro post si quieres descubrir más playas de Murcia.

Playas de la Costa de Almería

La Costa Almeriense es uno de los principales destinos del turismo con niños en España. Cuenta con una amplia oferta hotelera que cumple de sobras las necesidades y expectativas de las familias y especialmente de los más pequeños. Si a esto le sumas el clima increíble del que goza casi todo el año y sus encantos naturales la suma es fácil de hacer: las playas de Almería son perfectas para disfrutar en familia.

Playa del Cantal

Famosa en toda España, la Playa del Cantal es una playa bastante larga en la costa de Mojacár bañada por el cálido sol andaluz a la ver que por las tranquilas aguas del Mediterráneo Sur. Alberga muchos chiringuitos, todos ellos encadenados en primera línea de playa. Es ideal vadear por las aguas tranquilas y poco profundas, mezclándose con otros visitantes de la playa, con un “Tinto de Verano” en la mano y un ojo puesto en los críos mientras se arrebatan para edificar castillos de arena.

Playa del Cantal es muy apropiada para las familias, ya que las condiciones de arena y mar son de una calidad inmejorable, lo que satisface a ambos, papas y niños. Es común encontrar familias bajo la sombrilla con los más pequeños atreviéndose con un chapuzón.

Playa de los Cocedores

La bahía de Playa de los Cocedores es ideal para niños y personas a las que les gusta el agua tranquila. El acceso a esta playa que se encuentra justo en la frontera entre Andalucía y la región de Murcia, se encuentra entre dos rocas. El rasgo característico de esta playa son las cuevas que aquí se han cavado en la roca y que durante siglos han servido de refugio a pescadores y agricultores.

El agua es maravillosamente clara y el mundo submarino sigue intacto, ideal para los esnorquelistas que quieren perderse entre las rocas sin riesgo alguno ya que las corrientes son muy suaves.

Un poco más arriba de la playa se encuentra un idílico Chiringuito familiar llamado “Los Cocedores” donde se puede degustar uno de los mejores Tintos de Veranos. Siempre hay una buena selección de tapas típicas andaluzas como boquerones, tortillas, ensaladas o albóndigas.

Playa Serena

Se trata de una playa enorme que nunca está llena, tampoco en los días centrales del mes de agosto, en Roquetas de Mar (lee también: Roquetas de Mar con niños). Esta localidad cuenta con una de las mejores ofertas para el turismo familiar de esta zona de Costa por lo que es muy recomendable como destino de vacaciones con los niños.

La playa es ancha y cómoda, la arena no demasiado fina y el mar suele estar tranquilo por lo que es apto para los peques.

Echa un vistazo a este otro post si quieres descubrir más playas de arena fina en Almería.

Playas de la Costa Tropical

La provincia de Granada también cuenta con su trocito de costa y esta cuenta con muchas playas muy bonitas. De hecho, algunas de las mejores playas de España se encuentran en este trozo de costa, denominada como Costa Tropical, gracias a su clima favorable durante todo el año. Sin más dilación, vamos a ver las 3 playas recomendadas para ir con niños de la Costa Tropical.

Playa del Peñón

Salobreña es un famoso destino turístico de la provincia de Granada. La peculiar estructura medieval, con calles estrechas, casitas blancas, además del castillo de Salobreña y las impresionantes vistas de las montañas cercanas se combinan con grandes playas muy bien equipadas. Entre ellas, la más famosa es sin duda la playa del Peñón de Salobreña, de 1850 metros de longitud y de arena gruesa. Las aguas azules y cristalinas tocan suavemente el Peñón, una pequeña isla unida a la playa a través de una fina franja de arena. No es de extrañar que se haya ganado la primera posición entre las mejores playas de Granada.

La playa ofrece algunas instalaciones, entre las que destacan el servicio de vigilancia y acceso para personas con discapacidad.

Playa la Herradura

A los pies de la Sierra de la Almijara, a 7 km de la ciudad de Almuñécar, se encuentra esta playa de 2050 m de longitud. Su arena oscura se mezcla con grava en un entorno lleno de vegetación. La tasa de ocupación es media-alta, siendo una playa urbana. Los servicios y las instalaciones (alquiler de hamacas y paraguas, duchas, aseos, servicio de limpieza, pasarelas, zonas especial para niños y algunos chiringuitos) hacen que sea un lugar imperdible para visitar si estás pasando tus vacaciones en Granada.

Por último, esta zona y sus fondos marinos han sido galardonados con la Q de Calidad Turística, principalmente gracias a la protección de especies en peligro de extinción y al arrecife de coral.

Playas de la Costa del Sol

Costa del Sol abarca unos 300 kilómetros del litoral mediterráneo correspondiente a la provincia de Málaga. Protegida de los vientos del norte por una cadena montañosa que en algunas partes se reduce a encontrarse con el mar, esta costa protegida está formada por una sucesión de extensas playas, calas casi escondidas entre acantilados, puertos deportivos y de anclaje para la pesca.

El clima suave, poca frecuencia de las lluvias y la brisa del mar hacen de vegetación semitropical en la que palmeras y cipreses, buganvillas, adelfas y los hibiscos son comunes. La proximidad de estos paisajes diferentes (la montaña, los valles cubierto de huertas y el mar) es, sin duda, uno de los mayores atractivos de esta línea de playa, que combinan todo el encanto del paisaje y de la cultura mediterránea.

Tendrás la oportunidad de descubrir las características más genuinas y auténticas de la cultura andaluza. Además de las exhibiciones folklóricas en los centros turísticos, también se pueden experimentar las celebraciones animadas y populares. Las fiestas, desfiles de Semana Santa, concursos de canciones y las corridas de toros sin duda afirman primer lugar en la lista de recomendaciones para los viajeros que quieren ver más allá de lo primero parece a simple vista.

costa del sol

Playa Malaspequeras

Si está de vacaciones con bebés, entonces querrás estar un tiempo a la sombra, sin tener que volver al hotel. Playa Malaspequera (también conocida como Playa Torrebermeja) es una de las playas más populares de Benalmádena, localidad muy popular de Andalucía, que tiene mucho éxito entre las familias. Además de sus credenciales de “playa limpia” con Bandera Azul, también cuenta con una gran cantidad de espacios verdes accesibles con puntos sombreados para aquellos que necesitan descansar del calor y esconderse del sol andaluz.

Playa del Bajondillo

Playa del Bajondillo se encuentra en Torremolinos y es una playa muy popular entre todo tipo de gente, incluyendo familias locales y turistas. La longitud de la playa es de unos 1.100 metros y la arena es limpia y oscura.

La playa es una excelente opción para familias, ya que es muy acogedora para los niños. Con columpios, zonas de recreo y servicio de salvavidas, tus hijos estarán en buenas manos. Aquí se pueden alquilar tumbonas y sombrillas y también equipos para deportes acuáticos.

Hay áreas de picnic y áreas con sombra de las palmeras, así que no tienes que preocuparte por el exceso de sol. Aparcar puede ser difícil en los meses de verano, ya que la playa atrae a mucha gente.

Playa Nagueles

¿List@ para un poco de lujo? Entonces Playa Nagueles en Marbella es el lugar donde quieres ir, ya que es una de las playas más exclusivas de la zona y el punto de encuentro del jet-set español y extranjero. Pero no solo hay famosos aquí: esta playa de unos 800 metros de arena fina y dorada es popular entre las familias.

Aquí se puede alquilar desde un yate de lujo hasta un patinete. La playa es perfecta para los niños, ya que el agua es suave y limpia y los socorristas están de guardia durante todo el año.

Prepárese para hurgar en sus bolsillos, ya que los precios en esta playa son altos. Si desea evitar los altos precios de los alimentos y bebidas, le recomendamos que se aleje un poco más de la playa.

Playas de la Costa de la Luz

La costa más al sur de España cuenta con algunos parajes realmente encantadores y entornos naturales salvajes. Sin embargo, en la Costa de la Luz también cuenta con muchas y bonitas playas aptas para ir con los peques. Aquí te recomendamos 3 playas para niños de la Costa de la Luz.

Playa del Carmen

Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de la Costa de la Luz es donde se encuentra la Playa del Carmen en Zahara de los Atunes, ideal para toda la familia. Planta tu sombrilla cerca del hotel de Antonio en esta localidad gaditana, que ofrece el mejor almuerzo; busca la especialidad local, atún de almadraba (atún rojo fresco), en el menú de abril a junio.

Playa de Islantilla

Esta es la primera playa del litoral de Huelva en haber conseguido el certificado Q de calidad turística. Se trata de una playa de más de un kilometro de longitud perfecta para familias gracias al gran abanico de servicios turísticos y de restauración presentes.

Playa del Espigón

Tras la construcción del Dique Juan Carlos I en Huelva se formo esta playa. Aunque en esta parte del litoral de Huelva faltan algo de servicios que normalmente suelen caracterizar las mejores playas de España para niños, no podemos no poner esta playa en esta lista debido a su entorno.

De hecho, se encuentra en el Paraje Natural de las Marismas de Odiel, un paraje virgen de 3 kilómetros de playa que le van a encantar a los niños. Además, aquí si podrá estar la familia al completo ya que os podréis llevar también a vuestra mascota, siendo esta la única playa de la provincia de Huelva que las admite.

Playas de la Costa Vasca

Ya en el norte de España, comenzamos nuestro recorrido en busca de las mejores playas de España para niños en Euskadi, un destino muy interesante a visitar en familia, ya sea por sus playas, por su cultura, por su gastronomía y por su naturaleza. Un sinfín de oportunidades a tener en cuenta a la hora de decidir tu próximo destino para las vacaciones.

Playa de la Concha

Con marea baja la Playa de la Concha es especialmente ideal para los niños que pueden chapotear y recorrer la arena en busca de las conchas que dan el nombre a este mundialmente famosa playa de San Sebastián.

También una experiencia muy bonita a hacer en familia es visitar la Isla de Santa Clara con los barquitos que salen del puerto y que allí te llevan en tan solo 10 minutos para explorar esta pequeña isla.

Playa de Hondarribia

A pocos metros del bonito pueblo de Hondarribia esta playa de 800 metros al lado de la desembocadura del rio Bidasoa es la ultima playa de Guipuzkoa. Es una playa urbana a con espigón que la repara de las corrientes más bravas del atlántico y que cuenta con los principales servicios para familias como baños, aparcamiento y fácil acceso.

Playa de Zarautz

Zarautz es el destino más conocido de España para practicar surf. Aparentemente esta no es una playa ideal para niños. De hecho, no lo es para los más pequeños, pero cuando crecen un poco puede pasárselo muy bien intentando cabalgar sus primeras olas ya que, en esta playa, a pesar de tener mucho oleaje, no hay peligro alguno.

Una zona muy recomendable para visitar con los niños es además la zona de Iñurritza, un paraje protegido con dunas, marismas y acantilados, muy interesantes para un paseo.

Playas de la Costa de Cantabria

No se trata propiamente de un destino conocido por su sol y sus playas; aun asi Cantabria tiene mucho que ofrecer en cuanto a playas. Aquí tan solo podemos recomendarte 3, pero te aseguramos que hay muchas más. Si quieres descubrirlas todas puedes ver este post sobre Cantabria con niños.

Playa de Mataleñas

Los Santanderinos adoran esta pequeña y bonita cala de 200 metros de largo. Está bien protegida, enmarcada entre dos altísimos cabos verdes al norte de El Sardinero. La suave arena dorada da paso a aguas cristalinas y vistas de ensueño al mar, y cuando las olas están revueltas comienza el espectáculo de los surferos. Una empinada escalera zigzagueante da acceso a esta playa; hay un puesto de helados y aparcamiento en la parte superior, aunque las plazas disponibles pueden desaparecer rápidamente. Las mareas altas a veces se tragan toda la playa de arena, pero las playas cercanas de Sardinero y Liencres ofrecen grandes alternativas en caso de que tengas tan mala suerte.

Playa de Berria

Si hay algo que le sobra a la playa de Berria en Santoña es espacio para que los niños jueguen: esta playa es realmente enorme y espaciosa. Y cuando hay marea baja se convierte en impresionante de lo grande que puede llegar a ser. Es ideal para comenzar con el surf, ya que cuenta con poco oleaje y aguas bastante tranquilas para que los más peques puedan atreverse con la tabla.

Playa de la Concha

Y llegamos a la tercera playa de la Concha de este listado de las mejores playas de España para niños. La verdad es que parece que no hay mucha creatividad en asignar los nombres a las playas en España ?. La Concha cántabra se encuentra en Suances y es una de las playas urbanas más valoradas del norte de España. Cuenta con magníficos servicios, es grande y espaciosa, e incluso disfruta de una oferta de bares y restaurantes cercanos que también vienen muy a mano. Como en toda Cantabria, y a pesar ser una zona urbanizada, el entorno también es muy bonito, con el verde como protagonista.

Playas de la Costa Verde

Bañada por el Mar Cantábrico, la Costa Verde de Asturias ofrece algunas de las mejores playas de España, al menos de las más bonitas. El mar azul se fusiona con el verde de las montañas para dar lugar a un paisaje único. Te dejamos con una pequeña selección de las playas más espectaculares, pero también puedes consultar nuestro post sobre Asturias con niños.

Playa de Cuevas del Mar

¿Buscas una playa en plena naturaleza? La playa de Cuevas del Mar es tu lugar. 125 metros de largo de arena blanca rodeada por un paisaje rocoso moldeado por el mar y el viento. Debido a su singularidad geológica, se trata de un espacio protegido. En época estival se convierte en uno de los puntos más concurridos de la Costa Verde, especialmente gracias a su fácil acceso y la gran calidad de sus servicios.

Playa de Toro

Las formaciones rocosas vuelven a ser protagonistas en la playa del Toro. Se trata de un arenal situado a pocos pasos del municipio de Llanes, siendo un punto turístico de referencia. Las piedras que sobresalen de la arena dorada crean un paisaje lunar de lo más espectacular. Ideal para aquellas personas que buscan una playa tranquila donde relajarse con el sonido del mar.

Playa de Aguilar

La Costa Verde se caracteriza por su belleza paisajística y con la playa de Aguilar no podría ser diferente. Los acantilados bajando hasta el mar le confieren un gran atractivo, pero no es el único. Se trata de un paraíso para los amantes del submarinismo y el surf, además de un punto de partida ideal para conocer la Ruta de los Miradores. Se encuentra a pocos kilómetros de la localidad de Muros de Nalón y la encantadora Cudillero.

Playas de Galicia

Galicia, al contrario de lo que se cree, no solo es lluvia y nubes, cuenta con playas reconocidas internacionalmente por su belleza, desde las Rías Baixas hasta las costas del Mar Cantábrico en la provincia de Lugo. Casi 1.500 kilómetros de costa y más de 700 playas la convierten en el lugar ideal para pasar tus vacaciones de verano y una odisea escoger entre las más bellas. También puedes consultar más información sobre la Costa da Morte, la Galicia más auténtica. Si además de los mejores parques acuáticos de Galicia quieres visitar sus mejores playas, toma nota de estas tres.

Playa de Rodas

No podríamos empezar mejor. La playa de Rodas, situada en las paradisíacas Islas Cíes, es considerada una de las mejores playas de España y de Europa. Es conocida como la caribeña y no falta razón. Su fina arena y sus aguas cristalinas nos trasladan a otra dimensión. Su situación, en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, solo es una excusa más para añadirla al itinerario en tu visita a las Rías Baixas. ¡Te encantará!

Playa da Lanzada

Con más de 2 kilómetros de arenal a mar abierto, la playa da Lanzada es considerada por muchos como una de las playas más emblemáticas de Galicia y una de las de mejor calidad. Situada entre las localidades de Sanxenxo y O Grove, destaca por su arena blanca y fuerte oleaje, ideal para practicar todo tipo de deportes náuticos. Se accede a la playa por un largo y apacible paseo entre las dunas que la rodean. Naturaleza pura.

Playa de las Catedrales

Pasamos de las Rías Baixas a la costa de la provincia de Lugo, donde destaca notablemente la famosa playa de las Catedrales. También conocida como la Mariña Lucense, no destaca solamente por su arena blanca y fina, las formaciones rocosas que la componen parecen haber sido esculpidas por un artista. Su principal atractivo es el conjunto de arcos de roca, en algunos casos con más de 30 metros de altura, que fueron esculpidos por el Mar Cantábrico y que han dejado con la boca abierta a más de un visitante. Una playa original y diferente para disfrutar en cualquier época del año.

Playas de Ibiza

Bohemia, espiritual y fiestera, la isla de Ibiza se ha convertido en un punto de referencia para los amantes del sol. Cuenta con algunas de las playas más espectaculares del Mediterráneo y es perfecta para disfrutar de un fondo marino privilegiado. ¡No querrás salir del agua! ¿Quieres conocer más detalles sobre la isla? Consulta más información sobre Cala Portinatx en Ibiza con niños.

Cala Saladeta

Si visitas Ibiza no te olvides de marcar en rojo la Cala Saladeta. Con apenas 100 metros de longitud, es un clásico ejemplo de playa de arena blanca y aguas cristalinas que contrasta con el verde de los pinos que la envuelven al oeste de la isla. A pesar de su situación, al lado de una montaña al oeste de la playa que impide ver la puesta de sol, cuenta con muchos encantos que te cautivarán. En los últimos años se ha puesto muy de moda entre los ibicencos y los turistas, por lo que es recomendable ir con tiempo para coger sitio.

Playa de Benirrás

Situada en el norte de la isla, la playa de Benirrás es considerada una de las mejores para disfrutar de una buena puesta de sol al ritmo de la música. Fotogénica y popular, en los meses de verano se celebra cada domingo la Fiesta de los Tambores, que le otorgan un punto extra de magia a la playa y se convierte en un punto de encuentro para cientos de personas. La playa aún conserva la esencia hippie de los años 70 que seguro no dejara a nadie indiferente.

Cala Conta

Para terminar, no podía faltar la famosa Cala Conta. A solo 15 minutos en coche del municipio de Sant Antoni, destaca por sus aguas azul turquesa y unas vistas que te quitarán el hipo. Hay poco espacio para la arena, pero no importa. Sus aguas son tan tentadoras que te pasarás el día chapoteando. También es ideal para disfrutar del esnórquel gracias a un fondo marino único. Al atardecer se aglutinan cientos de personas para disfrutar de una de las mejores puestas de sol de la isla.

Playas de Menorca

No hace falta irse al Caribe para disfrutar de playas de ensueño. La isla de Menorca aglutina algunas de las mejores playas del Mediterráneo. Difícilmente te decepcionarán. Cada una de ellas con sus peculiaridades pero todas preciosas a su manera. ¿No has quedado satisfecho con nuestra selección? También puedes consultar más información sobre Menorca con niños.

Cala Turqueta

Rodeada por verdes pinos y con el Mediterráneo a la vista, la Cala Turqueta no deja indiferente a nadie. Su nombre viene precedido por el color turquesa de sus aguas. Debido a su orientación, en verano se suele vaciar pronto y se puede disfrutar de la puesta de sol con apenas algunas personas y los veleros fondeados en la bahía. Escondida tras un precioso sendero por un pinar, adquiere un punto extra de interés y se convierte en una visita obligada para el viajero más selecto.

Cala Macarella

Toca hablar de la que es, para muchos, la playa más bonita de Europa, la Cala Macarella. Sus altos acantilados de roca caliza rodean este pequeño arenal, lo que le otorga un aspecto más salvaje si cabe. Situada en la parte sur de la isla, es la postal perfecta para unas vacaciones inolvidables. Es posible llegar a ella paseando por una de las etapas del Camí de Cavalls. Difícilmente podrás resistirte a sus encantos.

Cala Mitjaneta

A solo 8 kilómetros de la localidad de Ferreries se encuentra la Cala Mitjana, la cual guarda uno de los mejores secretos de la Isla. A la derecha de la cala, entre unos más que discretos acantilados, se esconde la pequeña y tranquila Cala Mitjaneta. No siempre es posible disfrutar de sus aguas, cuando sube la marea no dispone de arena donde poner la toalla. A pesar de ser un inconveniente, esto le otorga algo de exclusividad. Al igual que Cala Macarella, también es una parada obligada en tu ruta por el Camí de Cavalls.

Playas de Mallorca

Pero si hablamos de las paradisíacas Islas Baleares, no podíamos olvidarnos de Mallorca. Quizás sus playas no destacan tanto como las de Ibiza o Menorca, pero no por ello impresionan menos. Si algo encontrarás en ellas es paz y tranquilidad, algo difícil de encontrar en tu vacaciones de verano. En muchas es necesario hacer senderismo para llegar a ellas, lo que le otorga más en encanto. También puedes conocer un poco más la isla con este post sobre Palma de Mallorca.

Playa de Formentor

No muy lejos del Port de Pollença podemos pegarnos un chapuzón en una de las playas más destacadas de Menorca, playa de Formentor. Desde siempre tiene fama de acoger a personajes políticos y artistas internacionales de renombre, algunos tan conocidos como el propio Winston Churchill. El frondoso bosque de pinos que cubre la playa permite disfrutar al visitante de un entorno único, ideal para relajarse.

Cala Agulla

Al norte de la isla, posiblemente la parte más tranquila, se encuentra la conocida Cala Agulla. Junto a la Cala Mesquida, es considerada Área Natural de Especial Interés.  Este hecho ha supuesto una buena conservación de la costa y ha servido para evitar su posible urbanización. Es fácilmente accesible en coche y dispone de todos los servicios necesarios. Dunas de arena, bosques frondosos de pinos, unas aguas cristalinas y unos deslumbrantes paisajes son una buena excusa para visitarla en tus próximas vacaciones.

Playas de Formentera

Toca disfrutar de la pequeña de la familia, pero no por ello menos interesante. Con apenas 69 kilómetros de costa, la isla de Formentera aglutina un buen número de playas y calas que te fascinarán. Para muchos, el secreto mejor guardado de las Islas Baleares.

Playa de Ses Illetes

En pleno Parque Natural de las Salinas se encuentra una de las playas más conocidas de la isla, Ses Illetes. Su ecosistema de dunas y una vegetación autóctona la convierten en imprescindible. En los últimos años ha ido adquiriendo cada vez más fama, por lo que se ha puesto en el punto de mira de numerosos grupos de turistas. A pesar de ello, podríamos decir que se trata de una playa de dos caras. A solo 10 minutos caminando por la playa es posible escapar del bullicio y disfrutar de la fina arena acompañado por un puñado de turistas.

Cala Saona

¿Buscas una mezcla entre cala y playa? Formentera nos da la solución con la Cala Saona. Con apenas 140 metros de largo y una anchura de 120 metros, se puede disfrutar en familia de unas tranquilas aguas situadas en un paraje estupendo. Es, posiblemente, la mejor playa para disfrutar con los más pequeños de la casa. La poca profundidad de sus aguas dan la sensación de estar nadando en una piscina. Una playa para disfrutar con los cinco sentidos.

Playas de Tenerife

Cultura, naturaleza, gastronomía… Tenerife lo tiene todo. Con una temperatura del agua que ronda los 22º durante todo el año, se trata de un destino ideal para los amantes del buen tiempo. En pocos lugares de Europa se puede disfrutar de unas condiciones climatologías mejores para disfrutar de la playa y el sol. ¿Ya la has visitado? Te dejamos con una pequeña selección de algunas de sus mejores playas.

Playa Jardín

Si hablamos de la playa Jardín, ¿qué es lo primero que te viene a la cabeza? A diferencia de lo que puedes pensar, se trata de una playa de grandes dimensiones de arena negra, como en la mayor parte de la isla. Al encontrarse en la población de Puerto de la Cruz, dispone de todos los servicios y es ideal para disfrutar con niños, sobre todo por tener bandera azul durante todo el año y su proximidad a diversos parques infantiles. Como curiosidad, la playa fue reconstruida y adaptada por el conocido artista canario César Manrique.

Playa de El Médano

No tan turística como otras, la playa de El Médano es una de las más atractivas y suele ser de las más frecuentadas por los tinerfeños. Su accesibilidad y sus aguas poco profundas la convierten en una playa ideal para toda la familia. Cuenta con una importante oferta turística y es famosa por su viento, perfecta para practicar windsurf y kitesurf. Se encuentra en una zona con muy buen ambiente y su paseo costero permite acceder a numerosas playas cercanas.

Playa de las Teresitas

Nos vamos a la capital de la isla, a Santa Cruz de Tenerife. Muy cerca, situada en el pueblo de San Andrés, se encuentra la playa de las Teresitas, conocida popularmente por su dorada arena proveniente del Sahara. Destaca por la tranquilidad del oleaje, gracias a los diques instalados, y los chiringuitos que de la playa donde puedes degustar la gastronomía local de la isla. Muy recomendada para ir con niños y practicar todo tipo de deportes acuáticos.

Playas de Lanzarote

La isla de Lanzarote es un destino ideal para el turismo familiar: son muchísimas las playas bonitas aptas para ir con niños y también son muchísimos los servicios hoteleros de gran calidad que se ofrecen a las familias. Definitivamente un destino a tener muy en cuenta para unas vacaciones en familia disfrutando del sol y de la playa durante todo el año.

Playa Blanca

Playa Blanca fue un antiguo y apacible pueblo de pescadores, que hoy se ha convertido en una de las playas más acogedoras para familia de Lanzarote. Este tramo de litoral lanzaroteño que cuenta con Bandera Azul tiene arenas blancas y bahías protegidas de las corrientes oceánicas que son ideales para nadar y hacer snorkel.

Además, hay servicio de socorrista a mano para que los niños puedan jugar con toda seguridad y los padres puedan estar tranquilos. La playa cuenta también con un paseo marítimo bien surtido con muchos lugares para comer y tomar un refresco.

Playa de Caletón Blanco

Al norte de Lanzarote, en Puerto del Carmen, se encuentra la playa de Caletón Blanco de Órzola, una zona de pequeñas calas donde las arenas blancas están salpicadas de rocas de lava negra oscura. A los niños les encantará explorar las piscinas de roca natural, que son ideales para nadar, mientras que los padres pueden disfrutar de un poco de paz y tranquilidad en las arenas suaves como algodón. También hay un puñado de restaurantes familiares cerca, donde se puede degustar la cocina tradicional canaria.

Playa el Reducto

La playa El Reducto es la principal playa de la capital de la isla. Esta playa tiene arena fina y está enmarcada por altos cocoteros. La bahía, que está casi cerrada, comienza en la “Punta del Camello” y termina en el Grand Hotel de Arrecife; tiene medio kilómetro de largo por 45 metros de ancho y aguas tranquilas.

Esta playa urbana se encuentra en el corazón de Arrecife, con un paseo marítimo donde se encuentran todos los servicios: autobús, alojamiento, restaurantes y bares, duchas, vestuarios, aseos y tiendas.

Playas de Gran Canaria

En Gran Canaria hay casi más playas que isla. Cuenta con una gran variedad de arenales a lo largo y ancho, además de tener numerosos espacios naturales protegidos a pocos pasos de las playas. Una buena escapada que puedes disfrutar durante todo el año. Os dejamos con un par de playas seleccionadas.

mejores playas de españa

Playa de Tufia

Muchos dicen que no es posible encontrar la playa de Tufia, ella te encuentra a ti. Una playa improvisada en la localidad de Tufia, uno de los rincones más bonitos de la isla. Su negra arena volcánica contrasta con el blanco de las casas. Ideal para los amantes de los pequeños detalles. Además, muy cerca se encuentra un yacimiento arqueológico prehistórico formado por un conjunto de cuevas, lo que la hace más peculiar si cabe. Su encanto no tiene límites.

Playa de Maspalomas

La playa de Maspalomas es considerada una de las mejores playas urbanas de España y uno de los principales lugares de interés de la isla. 4 kilómetros de fina arena dorada protegida por una barrera rocosa en el mar, lo que permite escapar del fuerte oleaje del Atlántico. También es posible recorrer diferentes tramos de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, que se encuentra a poca distancia de la playa. Su ubicación, en plena ciudad, permite acceder a numerosos servicios, lo que la convierte en la playa perfecta para toda la familia.

¿Qué te han parecido las mejores playas de España para viajar con tus hijos? ¡Déjanos tus comentarios! Aquí puedes ver más playas para ir con niños.

(Visited 4.984 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.